Big Bags, la seguridad ante todo

datos-etiqueta-big-bags-dajusa

Big Bags, la seguridad ante todo

Siempre que se utiliza cualquier herramienta, embalaje, envase, etc… susceptible de ser elevado o de transportar grandes pesos, si hay en algo que debemos prestar la mayor atención posible al adquirirlo es en sus certificados de calidad, que nos asegurarán que esa herramienta, embalaje, envase, etc… a pasado todos los controles necesarios para cumplir su cometido sin riesgo tanto para el que lo manipula como para terceros, por su puesto siempre suponiendo una perfecta manipulación del mismo.

La EFIBCA (Europen Flexibal Intermediate Bulk Containers Asociation, www.efibca.com) formada por los principales fabricantes de Big Bags a nivel mundial y en consenso con las autoridades pertinentes en materia de seguridad, marcan las normas de seguridad y de calidad necesarias para la segura utilización de estos grandes sacos.

En el caso de estos, estamos hablando de envases con capacidades de carga hasta los 3000 kg (3 toneladas), que transportados, suspendidos o incluso en estático pueden constituir un gran peligro si no son confeccionados siguiendo las normas establecidas.

Por eso desde Dajusa insistimos en la calidad de los Big Bags, su no reutilización sino están confeccionados para ello, la correcta manipulación y en lo que más insistimos es en la tenencia de certificados de seguridad expedidos por laboratorios contrastados que nos aseguran que se realizan las pruebas necesarias para certificar que los Big Bags cumplen con las normas existentes.

No olvidemos que la confección de cada Big Bag esta hecho por personas no por máquinas por lo que los controles de calidad que se deben de realizar deben ser muy exhaustivos y realizarse cada pocas unidades fabricadas para que no se cometan errores.

Un Big Bag que se precie debe tener los Certificados de Calidad físicos, sellados, firmados y actualizados por parte de los laboratorios o instituciones pertinentes y disponibles para cualquier cliente si lo requiere, además debería reflejar en una etiqueta que debe ir cosida al Big Bag todos estos datos, especificando los números de certificados que corresponden así como las normas de utilización, fecha de fabricación, nombre del fabricante o comercializador con sus datos.

Un Big Bag que no muestreen su etiqueta los certificados que tiene, los usos para los que está fabricado, el peso máximo de carga, la fecha de fabricación y las normas de uso puede ser un problema muy grave si se tiene un accidente con él ya sea humano, medioambiental o animal, ya que no solamente se están infringiendo las normas de calidad establecidas en materia de seguridad laboral sino que además se puede estar cometiendo, dependiendo de las consecuencias de leves a graves, hasta un homicidio involuntario, un atentado contra el medioambiente e incluso un delito por maltrato animal, todo esto puede conllevar penas de cárcel.

Tenemos claro que los Big Bags no marcan la diferencia en los precios de los productos pero si su calidad, un Big Bag que cumple con todas las normas de Seguridad es un valor añadido para los productos envasados en él.

Más información



Translate