
09 Feb ¿Producimos y consumimos suficientes legumbres en España?
Lamentablemente a día de hoy la respuesta es no. A pesar de que las legumbres desempeñan una función crucial en la alimentación saludable, en la producción sostenible de alimentos y, sobre todo, en la seguridad alimentaria. España es claramente deficitaria tanto en la producción como en el consumo de legumbres.
Un aspecto que favorece a las legumbres producidas en España es su calidad, que en ocasiones se ve reconocida con marcas distintivas vinculadas a figuras legales de reconocimiento, como las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP): Mongeta del Ganxet y Fesols de Santa Pau, o las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP): Faba de Lourenzá, Faba Asturiana, Judías del Barco de Ávila, Alubia de la Bañeza-León, Garbanzo de Fuentesaúco, lenteja de La Armuña, garbanzo de Escacena y lenteja de Tierra de Campos.
Desde el CITA trabajan en la revalorización de variedades tradicionales de legumbres, como la Judía Caparrona de Monzón (Huesca) o la Judía Blanca de Muniesa (Teruel), y están colaborando con la Red Aragonesa de Cultivos Extensivos y Leguminosas, en el impulso del uso de leguminosas en Aragón.
Las legumbres tienen muchas ventajas para el desarrollo agrícola del mundo y para el desarrollo alimentario de las personas:
- Alto valor nutritivo: las legumbres son uno de los pocos alimentos vegetales ricos en proteínas. Otra ventaja es que los granos son bajos en grasa y ricos en fibras, lo que reduce el colesterol y los niveles de azúcar en sangre.
- Promueven la seguridad alimentaria: este tipo de cultivos tienden a fijar el nitrógeno atmosférico en la tierra, es decir, ayuda a recuperar los suelos para que sean nutritivos para volver a sembrar.
- Mitiga el cambio climático: las legumbres ayudan a recuperar los nutrientes del suelo de forma totalmente natural. Evitando el uso de fertilizantes químicos.
Por ello, las políticas agrarias y de consumo deben promocionar estos cultivos por los beneficios para el medio ambiente, los productores y los consumidores.
¡Todos salimos ganando!
Día Mundial de las Legumbres.
La ONU junto con la FAO, su organismo dedicado a la alimentación y agricultura, ha venido promoviendo la importancia de las legumbres desde el año 2016, que fue el Año Internacional de las Legumbres.
#DíaMundialdelasLegumbres #amalaslegumbres #legumbres #lentejas #garbanzos #alubias #fabes #faba
En DAJUSA te ofrecemos soluciones para envasado de legumbres, cereales y semillas como Big Bags y Sacos.
Fuentes:
- Cristina Mallor, Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA)
- Día Internacional de las Legumbres